En este link podrá encontrar el histórico de Revistas publicadas en el sistema 3D ISSUE desde el Vol.79 número 4 del año 2014 hasta Vol.83 número 4 de 2018

Órgano Oficial de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología ISSN 1515-1786
Esta publicación se encuentra indizada en las bases de datos Lilacs y SciELO

En estas dos bases de datos LILACS y SciELO puede localizar artículos de la Revista AAOT

Sino solicite el tema o artículo a biblioteca@aaot.org.ar 

Año 2023

ÍNDICE


EDITORIAL


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ACTUALIZACIÓN


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

Año 2022

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


REVISIÓN SISTEMÁTICA


ARTÍCULO ESPECIAL


NOTA TÉCNICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ARTÍCULO ESPECIAL


NOTA TÉCNICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO-IMÁGENES

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


ACTUALIZACIÓN


REVISIÓN SISTEMÁTICA


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


ACTUALIZACIÓN


ARTÍCULO ESPECIAL


REHABILITACIÓN


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


CARTA AL EDITOR

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ACTUALIZACIÓN


NOTA TÉCNICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


CARTA AL EDITOR

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


REVISIÓN SISTEMÁTICA


ACTUALIZACIÓN


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


LISTADO DE EVALUADORES 2022

Año 2021

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ACTUALIZACIÓN


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


ACTUALIZACIÓN


REVISIÓN SISTEMÁTICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


FE DE ERRATAS

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


NOTA TÉCNICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ACTUALIZACIÓN


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


REHABILITACIÓN


CONTRAPUNTO


OBITUARIO


ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ARTÍCULO ESPECIAL


INVESTIGACIÓN BÁSICA


NOTA TÉCNICA


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO


FE DE ERRATAS

Año 2020



INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


METANÁLISIS


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES

template=»link-template-default-old»]


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS

ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO

ÍNDICE


EDITORIAL


PRESENTACIÓN DEL CASO


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN BÁSICA


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO


ÍNDICE POR TEMAS 2020


ÍNDICE DE AUTORES 2020


LISTADO DE EVALUADORES 2020

ÍNDICE


EDITORIAL


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


ACTUALIZACIÓN


CONTRAPUNTO


REHABILITACIÓN


ARTÍCULO ESPECIAL


OBITUARIO


Año 2019



INVESTIGACIÓN CLÍNICA






PRESENTACIÓN DE CASOS




ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES




INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES 


INVESTIGACIÓN CLÍNICA








PRESENTACIÓN DE CASOS



ACTUALIZACIÓN


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO



INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA







PRESENTACIÓN DE CASOS




INVESTIGACIÓN BÁSICA


ARTÍCULO ESPECIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES



EDITORIAL


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


INVESTIGACIÓN CLÍNICA








PRESENTACIÓN DE CASOS 





ACTUALIZACIÓN


INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES


OBITUARIO. DR. GEORGES MOREL




Año 2018

INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS


INVESTIGACIÓN CLÍNICA


PRESENTACIÓN DE CASOS



INVESTIGACIÓN CLÍNICA

PRESENTACIÓN DE CASOS

INVESTIGACIÓN BÁSICA

ARTÍCULO ESPECIAL

INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES

INVESTIGACIÓN CLÍNICA

PRESENTACIÓN DE CASOS

ACTUALIZACIÓN

INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO – IMÁGENES

OBITUARIO.

Año 2017

Año 2016

INDICE

Editorial
Ernesto Bersusky

Artículos

Prótesis de Superficie de cadera en presencia de osteosíntesis femoral proximal. Presentación de un caso
Sebastián E. Valdez, Juan Pablo Ghioldi, Mariano Arregui

Músculo extensor anómalo de la mano: “Extensor digitiforme brevis manus”
Francisco Martínez Martínez, José Manuel Moreno Fernández, Salvador García Hortelano, Pablo Sabino Rotella

Lesión de Monteggia equivalente de presentación tardía en una niña de 6 años A propósito de un caso
Laura Pino Almero, M Fe Mínguez Rey, Elena Morante Rodríguez, Salvador Sentamans Segarra, Francisco Gomar Sancho PDF

Lesiones del anillo apofisario vertebral: A proposito de un caso
Santiago Aguer, Jorge Chahla, Damian Otero, Federico Gelosi

Osteosintesis directa en espondilolistesis traumática del axis. Reporte de un caso y revision bibliografica.
Matias Gustavo Petracchi, Gastón Camino Willhuber, Juan Manuel Gonzalez Viezcas, Franco Luis De Cicco, Marcelo Gruenberg, Carlos Solá

Displasia fibrocartilaginosa focal de fémur. Un caso de corrección espontánea
Sebastian Eduardo Iturre, Julio Javier Masquijo, Victoria Allende

Meningioma cervicotorácico resistente al tratamiento quirúrgico. Presentación de un caso y revisión de la bibliografía
Natalia Guadalupe Alcazar, Omar Penicó, Gabriela Nancy Guardia Moyano, Federico Lucas Ginnobili, Néstor Sandi, Roberto Tapia

Condromatosis sinovial extraarticular de pie. Reporte de un caso y revisión de la bibliografía.
Emilio Carlos Corinaldesi

Año 2015

Año 2014

Año 2013

Año 2012

Año 2011

Indice

Fracturas inestables extraarticulares del radio distal Clavijas percut�neas de Kirschner (Kapandji) o placas bloqueadas volares

Artroplastia total de cadera en secuelas de fracturas del acet�bulo

Megaespaciadores y espaciadores modulares confeccionados a medida

Estudio comparativo del tratamiento ort�sico en las fracturas toracolumbosacras seg�n la severidad del traumatismo

An�lisis de equivalencia entre cuatro escalas de evaluaci�n funcional del hombro en pacientes operados del manguito de los rotadores y en pacientes con diagn�stico de hombro doloroso Estudio transversal y observacional

Valoraci�n de la utilidad del injerto y el sustituto �seo en el tratamiento de las fracturas del radio distal

Tratamiento de defectos de cobertura en los miembros con el sistema de presi�n negativa en pacientes con cultivo positivo

PRESENTACI�N DE CASOS
Rotura de una megapr�tesis no convencional en el f�mur proximal
Presentaci�n de un caso y revisi�n bibliogr�fica

PRESENTACI�N DE CASOS
Alopr�tesis en la hidatidosis glenohumeral
Informe de un caso

PRESENTACI�N DE CASOS
Osteoma osteoide del cuello del astr�galo que simula un s�ndrome de pinzamiento anterior de tobillo
Resecci�n percut�nea guiada por tomograf�a computarizada

PRESENTACI�N DE CASOS
Fracturas de f�mur asociadas al consumo prolongado de alendronato
Informe de dos casos

PRESENTACI�N DE CASOS
Trombofilia hereditaria asociada a complicaciones tromboemb�licas despu�s de la artroscopia de hombro

INVESTIGACI�N
Realidad virtual. Su aplicaci�n en cirug�a reconstructiva oncol�gica esquel�tica
Presentaci�n de un caso de osteosarcoma tibial

INSTRUCCI�N ORTOP�DICA DE POSGRADO
Ingenier�a de tejidos en el aparato musculoesquel�tico

MAESTROS DE LA ORTOPEDIA ARGENTINA
Semblanza del Doctor H�ctor Dal Lago

Indice

Editorial

ESTUDIOS CLÍNICOS

Abordaje miniinvasivo lateral en fracturas supracond�leas del h�mero en los ni�os

Staphylococcus aureus sensible a la meticilina frente a Staphylococcus aureus resistente en la artritis s�ptica aguda

Resultados de los estudios experimentales y evoluci�n cl�nica en la cirug�a reconstructiva con pol�mero osteointegrable

Valor de la utilizaci�n de espaciadores de cemento y aloinjerto con antibi�tico para reconstruir defectos �seos infectados
Estudio experimental en conejos

Riesgo de lesiones quir�rgicas en la fasciotom�a plantar percut�nea
Estudio anat�mico en cad�veres frescos

Reemplazo total de cadera bilateral en un tiempo

Planificaci�n manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario

PRESENTACIÓN DE CASOS

Lesi�n vascular de la arteria il�aca interna luego de una discectom�a lumbar

Elongaci�n humeral en la acondroplasia

Complicaci�n inusual en la fractura de la clav�cula

Osteoblastoma costal infantil

ACTUALIZACIÓN

Deficiencias cong�nitas del miembro inferior Actualizaci�n sobre la seudoartrosis cong�nita de la tibia

INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO

Fracturas periprot�sicas de la cadera

Indice

Editorial

ESTUDIOS CLÍNICOS

Abordaje miniinvasivo lateral en fracturas supracond�leas del h�mero en los ni�os

Staphylococcus aureus sensible a la meticilina frente a Staphylococcus aureus resistente en la artritis s�ptica aguda

Resultados de los estudios experimentales y evoluci�n cl�nica en la cirug�a reconstructiva con pol�mero osteointegrable

Valor de la utilizaci�n de espaciadores de cemento y aloinjerto con antibi�tico para reconstruir defectos �seos infectados
Estudio experimental en conejos

Riesgo de lesiones quir�rgicas en la fasciotom�a plantar percut�nea
Estudio anat�mico en cad�veres frescos

Reemplazo total de cadera bilateral en un tiempo

Planificaci�n manual preoperatoria en el reemplazo total de rodilla primario

PRESENTACIÓN DE CASOS

Lesi�n vascular de la arteria il�aca interna luego de una discectom�a lumbar

Elongaci�n humeral en la acondroplasia

Complicaci�n inusual en la fractura de la clav�cula

Osteoblastoma costal infantil

ACTUALIZACIÓN

Deficiencias cong�nitas del miembro inferior Actualizaci�n sobre la seudoartrosis cong�nita de la tibia

INSTRUCCIÓN ORTOPÉDICA DE POSGRADO

Fracturas periprot�sicas de la cadera

Año 2010

REVISTA DE LA ASOCIACI�N ARGENTINA DE ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOG�A – INDICE

Reconstrucci�n artrosc�pica de las lesiones circunferenciales del labrum glenoideo: t�cnica y resultados

Implante o no implante del componente patelar en el reemplazo total de rodilla

Amputaciones traum�ticas del pulgar Tratamiento primario, principios y resultados

Escisi�n de la ap�fisis unciforme del hueso ganchoso

Remodelaci�n de la articulaci�n glenohumeral en la deformidad de tipo IV de la par�lisis braquial obst�trica. Resultados cl�nicos y morfol�gicos luego de la liberaci�n extraarticular del hombro y transferencia de los rotadores internos

Osteoplast�a femoroacetabular sin luxaci�n coxofemoral en el s�ndrome de choque femoroacetabular.
Valoraci�n de la calidad de vida

Tratamiento, lesiones asociadas y complicaciones en fracturas homolaterales del f�mur y la tibia. �Rodilla flotante�.

Uso del espaciador de cemento en un defecto intercalar del f�mur.
Presentaci�n de un caso

Artroplastia total de rodilla en la gonartrosis con seudoartrosis de tibia proximal homolateral

Fractura bilateral de la c�pula radial Informe de un caso y revisi�n bibliogr�fica

Enfermedad de Osgood-Schlatter en un paciente de 23 a�os.
Informe de un caso

Descompresi�n medular de urgencia de una met�stasis de carcinoma de tiroides.
Presentaci�n de un caso y revisi�n bibliogr�fica

Medicina regenerativa. Su aplicación en traumatología.

Abordaje anterolateral directo para las fracturas del húmero proximal. Descripción de la técnica quirúrgica y discusión.

Maestros de la ortopedia: Semblanza del doctor Luis Petracchi.

Cuerpo de evaluadores de los trabajos científicos enviados para ser publicados en la revista.
Anuncio de congresos y cursos.
Reglamento de publicación.

Año 2009

Año 2008

Contenidos

Fracturas del húmero proximal. Tratamiento con placas bloqueadas.

Fracturas c1 del radio distal: implicancia de las lesiones asociadas en la elección del implante.

Manejo en etapas y estabilización con doble placa en fracturas complejas de la tibia proximal.

Osteoma osteoide. Resección percutánea tomográfica y dificultades diagnósticas.

Estabilización vertebral pedicular para el tratamiento de la patología oncológica del raquis.

Revisión acetabular con aloinjertos óseos molidos compactados.

Esguince grave del tobillo. Reparación abierta primaria.

Reconstrucción clavicular en pacientes con lesión del sistema nervioso central.

Clasificación de la enfermedad degenerativa del disco lumbar de Thalgott.

Polea A1 del pulgar: anatomía, histología y correlación clínica en la tenosinovitis estenosante.

Tratamiento quirúrgico de las fracturas del húmero distal con placas de bloqueo angular.

Ortesis dinámicas para el tratamiento de la rigidez del codo.

Manejo de las inestabilidades complejas del codo con el uso de fijadores dinámicos.

Rotura del ligamento rotuliano e inestabilidad tarsometatarsiana homolaterales y simultáneas.

Proceso supracondilar asociado al origen alto de la arteria radial: informe de un caso en un espécimen cadavérico.

Tumor desmoide del antebrazo. Cirugía reconstructiva y resultados funcionales.

Tratamiento de la seudoartrosis infectada de húmero con clavo endomedular recubierto con cemento con antibiótico.

Fractura del istmo de la tróclea humeral. Nuevos patrones de lesión en las fracturas intraarticulares.

Abordaje axilar para la liberación anterior del hombro y transferencias de los rotadores internos en la parálisis braquial obstétrica.

Estudio de las fracturas de los huesos del carpo exceptuando el escafoides.

Artroplastia discal total lumbar Concepto, indicaciones, técnica quirúrgica, resultados y estado actual.

Aclaración.

Maestros de la Ortopedia Argentina: PROFESOR DOCTOR GUILLERMO ALLENDE ZAVALÍA (1904-1973).

Año 2007

Contenidos

Inestabilidad lateral de tobillo. Reparaci�n con t�cnica de Evans modificada.

Tratamiento quirúrgico de la tendinitis rotuliana en atletas de alto rendimiento.

Mini incisi�n versus abordaje posterolateral convencional en artroplastia total de cadera primaria. An�lisis propesctivo utilizando instrumental convencional.

Tratamiento percut�neo del hallux valgus. T�cnica de Bosch.

Fracturas complejas del radio distal. Utilizaci�n de sulfato de calcio como sustituto �seo.

Estudio anat�mico y radiol�gico del sesamoideo del gemelo externo de la rodilla.

Fractura de c�pula radial asociada a luxaci�n de codo.

Variabilidad en el reparo del centro de rotaci�n de la cabeza femoral en la alineaci�n del miembro inferior en el reemplazo total de rodilla

Reparaci�n tendinosa utilizando plasma rico en plaquetas. Estudio experimental en conejos.

Reinserci�n artrosc�pica de la avulsi�n tibial del ligamento cruzado posterior.

Seudoaneurisma del arco palmar de un ni�o. Presentaci�n de un caso.

Reconstrucci�n de la superficie articular del astr�galo en la articulaci�n tibio-per�neo-astragalina por resecci�n de condroblastoma benigno.

Migraci�n anterior de pr�tesis discal lumbar. Comunicaci�n de un caso y revisi�n bibliogr�fica.

Fracturas transversales u oblicuas cortas del mal�olo medial. Controversia entre cirug�a abierta o percut�nea.

Papel del traumat�logo en el tratamiento del paciente politraumatizado.

Comentario de Libros y Anuncios

Año 2006

Año 2005

Año 2004

Año 2003

Año 2002

Año 2001

Año 2000

Año 1999

Año 1998

Año 1997

Año 1996

Año 1995

Año 1994

Año 1993

Año 1992

Índice


Fracturas por fatiga en los jóvenes
Enfermedades de Ledderhose: técnica quirúrgica y diseño de la incisión cutánea
Fracturas inestables de la extremidad distal del radio. Triple enclavijado y férula de acero articulada con yeso funcional. Instrumental y técnica
Síndrome de mal alineamiento femoropatelar (SMAFP). Generalidades sobre etiopatogenia y evaluación de procedimientos para su diagnóstico (Primera parte)
Luxación recidivante de rótula – Cirugía artroscópica
Fracturas laterales de cuello de fémur. Nuestras primeras experiencias con el clavo Gamma
SIDA y cirugía ortopédica
Complicaciones biomecánicas de las endoprótesis no convencionales Fabroni
Historia y complicaciones biomecánicas de los reemplazos totales de rodilla
Adamantinoma quístico: estudio histopatológico, inmunohistoquímico y ultraestructural
Normas preventivas de las lesiones en los pies diabéticos


Presentación de enfermos, radiografías e instrumentos
Fractura de sacro: presentación de un caso
Fractura de astrágalo. Abordaje por vía externa
Calcificación de disco cervical en la infancia. Comunicación de un caso
Quiste gigante de pantorrilla en artritis reumatoidea


Discusión y cierre de discusión de trabajos anteriores
Luxación de cadera luego de la osteotomía de Salter
Inestabilidad lateral de tobillo


Sesiones homenaje
Sesión homenaje al centenario del nacimiento de la Prof. Dra. Sara Satanowsky
Sesión homenaje al Dr. Fritz Shajowicz
Sesión homenaje: Evocación de Arthur Steindler, clásico de la cirugía ortopédica


Necrologicas
Necrologicas
Necrologicas

Año 1991

Índice

Defectos acetabulares en reemplazo total de cadera. Una alternativa quirúrgica

Artroplastia total de cadera para el reemplazo de los diez centímetros proximales del fémur

Tumores profundos de partes blandas de las extremidades. Diagnóstico y planificación preoperatoria con tomografía axial computada y resonancia nuclear magnética

Fractura de tibia. Tratamiento con el tutor de Ilizarov

Tratamiento de los sarcomas musculoesqueléticos de bajo y alto grado de malignidad

Talalgia posterior

Reemplazo total de cadera infectado

La ecografía en el diagnóstico y evolución de la patología musculotendinosa del hombro

Luxación irreductible de la articulación interfalángica del hallux con interposición de un hueso sesamoideo. Presentación de un caso y actualización de la literatura

Escoliosis, siringomielia y malformación de Arnold-Chiari. Las alteraciones espinales como manifestación inicial de estas últimas enfermedades

Ruptura de componentes acetabulares plásticos en artroplastías de cadera

Descenso de la cadera con instrumental de Wagner (A propósito de tres casos)

Hallux valgus en el niño y adolescente

Desosamiento de los ortejos en la osteomielitis

Liberación del retináculo externo con electrobisturí artroscópico

Enclavado comprensivo en reemplazo parcial de fémur

Enclavado comprensivo en seudoartrosis de cúbito

Injerto óseo masivo de banco combinado con peroné vascularizado (Técnica del Dr. Rodolfo Capanna – Instituto Ortopédico Rizoli)

Necrológicas

Año 1990

Índice


Artroneumografía en las lesiones meniscoligamentarias de la rodilla

Nuestra tenotomía del apicotransverso

Cadera espática. Signos de riesgo y tratamiento temprano

Las fracturas del tobillo con complicación tegumentaria

Tomografía tridimensional. Su aplicación en ortopedia y traumatología

Elongaciones óseas en hipometrías simétricas

Ortopedia y Traumatología: Conflicto de intereses

Lesiones traumáticas graves del carpo

Técnica de Regnauld para hallux valgus

Reconstrucción artoscópica del ligamento cruzado anterior con tendón rotuliano


Presentación de enfermos, radiografías e instrumentos

Calcinosis tumoral

Reimplante «in situ» de mano previamente reimplantada heterotópicamente (2º parte)

Atroplastía de cadera en una niña

Osteocondroma sésil del ilíaco

Reemplazo total de cadera artrósica en paciente con amputación del miembro inferior opuesto sin equipar, y atrosis de la cadera que nunca apoyó


Discusión y cierre de trabajos anteriores

Endoprótesis no convencionales Fabroni. Actualización de indicación y selección del implante


Jornadas Cuyanas de Ortopedia y Traumatología
Gremialismo en Ortopedia y Traumatología


Suplemento: Revista de la Sociedad Argentina de Patología de la Columna vertebral

Fracturas por compresión lumbotorácicas. Tratamiento con barras de Harrington y alambrado sublaminar


Suplemento: Revista de la Sociedad Argentina de Cirugía de la mano y reconstructiva de miembro superior

Abordaje transpectoral del hombro


Necrológicas