INSCRIPCION EXAMEN ESPECIALISTA 2023: CERRADA
1° llamado CABA PRESENCIAL EFECTUADO
2° llamado San Juan PRESENCIAL 25 de agosto CERRADO
3° llamado Bahía Blanca PRESENCIAL 15 de septiembre CERRADO
Ultimo llamado CABA PRESENCIAL 5, 6, 7 de octubre CERRADO
La inscripción y entrega de documentación para todas las sedes y fechas cerro el 1° de mayo
Consultas: Lunes a Viernes de 12 a 19 h especialista@aaot.org.ar
EXAMEN PARA OPTAR AL CERTIFICADO DE ESPECIALIZACIÓN EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGÍA DE LA AAOT
La inscripción SE ENCUENTRA CERRADA
Se debe presentar la documentación solicitada en formato físico ambas copias legalizadas en la sede de la AAOT puede enviarse por correo postal.
ABIERTA LA INSCRIPCIÓN A PARTIR DEL 30 DE ENERO SE ENCUENTRA CERRADA
PARA COMPLETAR LA CARPETA VER REQUISITOS DEL EXAMEN
La pre inscripción se completa con la entrega de documentación.
De acuerdo al Acta N° 1086 de la Honorable Comisión Directiva de la AAOT a partir del día 1° de diciembre del año 2015:…» solamente podrán aplicar a la inscripción del examen de Certificación de Especialista de la AAOT quienes sean socios de la AAOT y se inscriban por la AAOT sin perjuicio de cumplir con las responsabilidades inherentes a otras Entidades de Ley»
Estimado Socio:
Se le recuerda que al aprobar el Examen de Certificación de Especialista cambiará su categoría societaria a Miembro Certificado.
Para ser Miembro Certificado se requiere ser Miembro Adherente de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y poseer Certificado de Especialización en Ortopedia y Traumatología otorgado por esta Asociación. Son derechos y obligaciones de los Miembros Certificados: a) Integrar los Comités y las Sub-Comisiones, pero no la Comisión Directiva ni el Órgano de Fiscalización. b) Participar con voz y voto en las Sesiones Científicas y con voz pero sin voto en las Asambleas Ordinarias. c) Contribuir con todos los medios a su alcance al desarrollo moral, científico, cultural y material de la Asociación. d) Abonar la cuota anual y toda otra cuota extraordinaria aprobada en Asamblea. e) Para estar eximidos de abonar la cuota social, deberán tener una antigüedad no menor a cuarenta años de asociado de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y tener más de setenta años de edad.
Se informa que se encuentra en vigencia el convenio entre la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología y el Ministerio de Salud de Nación, que avala el certificado de especialista AAOT.
Así mismo en el mes de octubre de 2019 se firmó un convenio entre la AAOT y la Universidad de Buenos Aires y la Universidad de La Plata para que los socios AAOT, que rinden el examen de especialista de nuestra institución, a partir de esa fecha, obtengan por intermedio de ambas instituciones la certificación y recertificación de la especialidad en Ortopedia y Traumatología.
Se informa que la Recertificación de Especialista de la AAOT tiene carácter obligatorio cada 5 años.
Queda así establecido en el estatuto aprobado por la Inspección General de Justicia:
RECERTIFICACIÓN OBLIGATORIA de todos los Especialistas Certificados por la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (a partir de 5 (cinco) años de su Certificación por la AAOT)
REGLAMENTO PARA EL OTORGAMIENTO DEL CERTIFICADO DE ESPECIALIZACION EN ORTOPEDIA Y TRAUMATOLOGIA
Artículo 1: De acuerdo con lo establecido en el Estatuto Social de la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT) y la legislación nacional vigente, la Asociación reconocerá la Especialización en Ortopedia y Traumatología a quienes lo soliciten y demuestren poseer la capacitación necesaria, de acuerdo con los requisitos enumerados en la presente reglamentación. Dicha certificación impone por sí misma obligaciones de carácter ético y deontológico a sus poseedores en el cumplimiento de las actividades profesionales propias de la especialidad.
Artículo 2: Presentación y evaluación de antecedentes:
Para acceder a la inscripción del Examen de Certificación de Especialista de la AAOT referida en el Art. 1:
a) Poseer el Título de Médico argentino legalizado o Título de Médico extranjero homologado por el Ministerio de Educación de la Nación y Ministerio de Salud de la Nación.
b) Tener una antigüedad mínima de graduado (a contar desde la fecha de entrega del Título de Médico o su Homologación en la República Argentina) de 5 años.
c) Ser Miembro Residente o Adherente de la AAOT.
d) Haber realizado y aprobado el Curso Oficial Nacional de Certificación del Comité de Educación Médica Continuada dictado por la AAOT posteriormente al año 2017. Ver: https://aaot.org.ar/comite-de-educacion-medica-continuada/
e) Acreditar una acumulación mínima de 105 (ciento cinco) puntos, los que podrán ser obtenidos de acuerdo con las actividades indicadas en la PLANILLA PARA EL CÓMPUTO DE CRÉDITOS PARA OPTAR A LA CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTA DE LA AAOT.
Artículo 3: El candidato presentará, la documentación requerida legalizada sobre las condiciones exigidas y el formulario sobre la acumulación de puntaje, llenado por él mismo, el que será estudiado por el Comité de Certificación y Recertificación de Especialista y Reconocimiento de Servicios (el Comité) para su aceptación o rechazo. El Comité podría solicitar también todos los comprobantes respaldatorios del puntaje declarado.
Artículo 4: Una vez aceptada la solicitud por el Comité, el candidato será sometido a una evaluación de carácter teórico-práctico de idoneidad de acuerdo a la legislación vigente del Ministerio de Salud de la Nación.
La prueba de idoneidad estará integrada por las siguientes etapas:
a. Una prueba teórica consistente en un cuestionario de preguntas de elección múltiple. El requisito de aprobación es responder correctamente al menos el 70% de las preguntas.
b. La no aprobación de la prueba teórica será eliminatoria.
c. Un examen con metodología audio-visual, basado en el Método del caso. Esta etapa del examen será valorizada con una puntuación de 1 a 10 y será aprobada a partir de los 7 (siete) puntos que resulten de la evaluación de cada caso.
Se procurará que cada Examen esté integrado por casos de materias representativas de la práctica de la especialidad. Cada caso será calificado de 0 a 10 puntos. La nota final de esta etapa consistirá en el promedio de la nota obtenida en cada caso.
d. La no aprobación de la prueba con metodología audio-visual, basada en el Método del caso será eliminatoria.
e. Una prueba práctica con enfermos, con examen semiológico, estudio diagnóstico y orientación terapéutica. Esta parte del examen será valorizada con una puntuación de 1 a 10 y será aprobada a partir de los 7 (siete) puntos.
f. La no aprobación de la prueba práctica con pacientes será eliminatoria.
g. La valoración final del examen resultará del promedio de los ítems c) y e), dándose a conocer dicha nota.
Será Presidente del Jurado Examinador el Presidente del Comité o su representante subrogante, quien dirimirá sobre cualquier situación presentada en el examen y no contemplada en el Reglamento.
Artículo 5: Las pruebas se efectuarán anualmente en los lugares y fechas que en cada caso fije la Comisión Directiva en presencia de más de la mitad de los integrantes del Jurado.
Artículo 6: El Jurado en la Sede de la AAOT estará compuesto por el Presidente en Ejercicio de la AAOT, tres Ex-Presidentes de la AAOT y el Presidente en Ejercicio del Comité de Certificación y Recertificación de Especialista y Reconocimiento de Servicios, Miembros designados de la Comisión Directiva, Miembros integrantes de otros Comités de la AAOT, Jefes de Servicios asistenciales y Directores de Residencias acreditados por la AAOT invitados a tal fin.
En caso de ausencia de alguno de los miembros del Jurado, será reemplazado por el Vice-Presidente, el Secretario General de la AAOT u otro integrante de la Comisión Directiva.
El Jurado está facultado para modificar o sustituir total o parcialmente las preguntas del examen teórico formuladas por el Comité, contando para ello con la mitad más uno de sus Miembros.
En el caso de un Examen por Convenio con otra Sociedad, Consejo y/o Colegio Médico, el Jurado será constituido en cumplimiento de Convenio.
Artículo 7: El veredicto final del Jurado será informado a cada uno de los postulantes al final del examen y quedará asentado en el Libro de Actas de Certificación de Especialistas.
Artículo 8: Los candidatos aprobados recibirán la certificación respectiva de acuerdo a la legislación nacional vigente.
Artículo 9: El candidato que no hubiere aprobado la prueba de capacitación técnica podrá presentar nueva solicitud para rendirla al año calendario de la primera presentación.
Cuando un candidato fuera rechazado en tres oportunidades, no podrá solicitar nuevamente el otorgamiento de la Certificación.
Artículo 10: Los asuntos no contemplados en esta Reglamentación serán resueltos por la Comisión Directiva, previo dictamen del Comité.
PLANILLA PARA EL COMPUTO DE CREDITOS PARA OPTAR A LA CERTIFICACION DE LA AAOT.
PLANILLA PARA EL CÓMPUTO DE CRÉDITOS PARA OPTAR | ||
1.0.0. PROGRAMAS FORMATIVOS | ||
PUNTAJE | SUMA DEL PUNTAJE | |
1.1.0. Residencia completa de 4 (CUATRO) años en la especialidad en Servicios Reconocidos (ACREDITADOS) por la AAOT | 70 puntos | |
1.1.1. Residencia completa de 3 (TRES) años en la especialidad en Servicios Reconocidos (ACREDITADOS) por la AAOT | 60 puntos | |
1.1.2. Residencia completa de 4 (CUATRO) años en la especialidad en Servicios NO Reconocidos (NO ACREDITADOS) por la AAOT | 30 puntos | |
1.1.3. Residencia completa de 3 (TRES) años en la especialidad en Servicios NO Reconocidos (NO ACREDITADOS) por la AAOT | 20 puntos | |
1.2.0. Jefe de Residentes (1 año completo). | 10 puntos | |
1.3.0. Instructor de Residentes (1 año completo). | 10 puntos | |
1.4.0. Programa formativo equivalente a la Residencia en la especialidad en Servicios Reconocidos (ACREDITADOS) por la AAOT | 10 puntos/año | |
1.4.1. Programa formativo equivalente a la Residencia en la especialidad en Servicios NO Reconocidos (NO ACREDITADOS) por la AAOT | 5 puntos/año | |
1.5.0. Carrera Universitaria de Especialista dependiente de Universidades nacionales en Servicios reconocidos (ACREDITADOS) por la AAOT No sumatoria a los años de Residencia | 35 puntos | |
1.5.1. Carrera Universitaria de Especialista dependiente de Universidades nacionales en Servicios NO reconocidos (NO ACREDITADOS) por la AAOT No sumatoria a los años de Residencia | 10 puntos | |
1.6.0. Actuación en funciones de médico en la especialidad, ininterrumpida, en Servicios reconocidos (ACREDITADOS) por la AAOT, con certificación del Jefe de Servicio. | 5 puntos/año (máx. 50 puntos) | |
1.6.1. Actuación en funciones de médico en la especialidad, ininterrumpida, en Servicios NO reconocidos (NO ACREDITADOS) por la AAOT, con certificación del Jefe de Servicio. | 2,5 puntos/año (máx. 25 puntos) | |
2.0.0. DOCENCIA | ||
2.1.0. Docencia de pregrado en la especialidad, en cátedras universitarias. | 5 puntos/año (máx. 25 puntos) | |
2.2.0. Docencia de posgrado en la especialidad, en cursos avalados por el Comité de Educación Médica Continuada de la AAOT. | Máximo 25 puntos | |
2.2.1. Director de curso. | 4 puntos | |
2.2.2. Coordinador de curso. | 2 puntos | |
2.2.3. Secretario de curso. | 2 puntos | |
2.2.4. Colaborador de curso. | 1,5 puntos | |
3.0.0. ASISTENCIA A CURSOS | ||
3.1.0. Curso Oficial Nacional Bianual de Certificación de la AAOT Debe ser posterior al año 2017/2018 https://aaot.org.ar/comite-de-educacion-medica-continuada/ | 35 puntos | |
3.2.0. Cursos Oficiales de la A.A.O.T. (puntaje determinado por el Comité de Educación Médica Continuada de la AAOT). | ||
3.2.1. Cursos breves (de 15 a 20 hs. Cátedra). | 2 puntos | |
3.2.2. Cursos intermedios (de 21 a 50 hs. cátedra). | 4 puntos | |
3.2.3. Cursos prolongados (más de 51 hs. cátedra). | 6 puntos | |
3.2.4. Cursos Oficiales de Investigaciones de la A.A.O.T. a distancia (on-line), contables uno cada 3 años. | 6 puntos | |
3.3.0. Cursos a distancia de la AAOT (on-line) (máximo 2 años). | 1 punto/módulo (máx.7 puntos/año) | |
3.4.0. Cursos Intensivos AAOT | 2 puntos | |
3.5.0. Cursos auspiciados. | 0,50 puntos | |
3.6.0. Asistencia a Sesiones Ordinarias de la A.A.O.T. y de Sociedades regionales de Ortopedia y Traumatología incorporadas al Programa, con acreditación de asistencia al 80% de las sesiones anuales. | 5 puntos/año (máx. 25 puntos) | |
3.6.1 PROATO (modulo completo) | 6 puntos | |
4.0.0. ACTIVIDAD CIENTÍFICA | ||
4.1.0. Trabajos presentados en Sesiones Ordinarias de la A.A.O.T. | ||
4.1.1. A sola firma. | 8 puntos | |
4.1.2. En colaboración. | 4 puntos | |
4.2.0. Trabajos presentados en Congresos de la especialidad: de la A.A.O.T., sociedades regionales, sociedades huéspedes e internacionales. | ||
4.2.1. A sola firma. | 2 puntos | |
4.2.2. En colaboración. | 1 punto | |
4.3.0. Publicaciones de trabajos de la especialidad en revistas de la especialidad, nacionales e internacionales. | ||
4.3.1. A sola firma. | 4 puntos | |
4.3.2. En colaboración. | 2 puntos | |
4.4.0. Participación en el Programa Científico de Congresos de la A.A.O.T., sociedades regionales, sociedades huéspedes e internacionales. | 5 puntos/año (máx. 25 puntos) | |
4.4.1. Mesa redonda y/o simposio | 3 puntos | |
4.4.2. Presentación de Trabajos | 2 puntos | |
4.4.3. Presentación de poster | 1 punto | |
4.5.0. Premios (dividiendo los puntos por el número de autores). | 20 puntos (máx. 1 (un) premio por año) | |
4.5.1. de la Academia Nacional de Medicina (A.N.M) | ||
4.5.2. de las Facultades de Medicina | ||
4.5.3. de la AAOT | ||
4.6.0. Becas en el exterior con certificación. | ||
4.6.1. Tres meses. | 2,5 puntos | |
4.6.2. Seis meses. | 5 puntos | |
4.6.3. Nueve meses. | 10 puntos | |
4.7.0. Asistencia a Congresos | ||
4.7.1. de la A.A.O.T. | 4 puntos | |
4.7.2. de Sociedades internacionales. | 3 puntos | |
4.7.3. de las sociedades huéspedes y/o regionales. | 2 puntos | |
5.0.0. SUMA TOTAL DEL PUNTAJE ACREDITADO |
La presente Declaración Jurada de antecedentes profesionales,
carece de validez sin
firma, aclaración, Nº de D.N.I y Nº de matrícula profesional del solicitante
Firma del solicitante:
Aclaración:
Nº de D.N.I.:
Nº Matrícula profesional:
REQUISITOS PARA INSCRIBIRSE AL EXAMEN DE CERTIFICACIÓN DE ESPECIALISTA DE LA AAOT
CONVOCATORIA AÑO 2023
PROCEDIMIENTO PARA LA PREINSCRIPCIÓN
1-Cumplimentar y enviar la Planilla de Preinscripción on-line.
2-Descargar la Planilla de Puntaje reglamentaria.
Si tiene dudas en cuanto a la asignación de los puntajes, consulte la Reglamentación de Actividades Educativas.
3-Enviar en folio y sobre a:
Examen de Especialista de la AAOT
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología,
Vicente López 1878, CABA (C1128ACB), Argentina
• Planilla de Inscripción impresa
• Planilla de Puntaje reglamentaria completa y firmada.
• Fotocopias legalizada por escribano público del DNI, Certificado por Escribano Público. (2/ dos)
• Fotocopia certificada/legalizada por escribano publico del Título de Médico Argentino o en su defecto
• Título de Médico Extranjero: Certifica la homologación el Ministerio de Relaciones Exteriores y Culto de la República Argentina y Ministerio de Educación de la Nación conjuntamente. Fotocopia legalizada por Escribano Público. (2/ dos copias del mismo)
• Matrícula Nacional: Certifica Ministerio de Salud de la Nación o Escribano Público.* (2/ dos copias)
• Matrícula Provincial: Certifica Ministerio de Salud Provincial o Escribano Público. Debe presentar dos copias Certificadas de por lo menos un tipo de Matrícula Profesional o ambas en caso de poseerlas. (2/ dos copias)
• Certificado de Residencia completa, firmado por Jefe de Servicio, Departamento de Docencia e Investigación y Dirección del Centro: Certifica Dirección del centro o Escribano Público. (1/ uno)
• Certificado Curso Oficial Nacional Bianual de Certificación de la AAOT
• Foto carnet actual de 4 x 4 cm. para la confección del certificado. (1/una)
La inscripción y entrega de documentación para las demás fechas y sedes cierra el 1° de mayo de 2023.
Datos del Envío:
Examen de Especialista de la AAOT
Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología
Vicente López 1878, CABA (C1128ACB), Argentina
Remitente:
Apellido y nombre completos
Dirección postal particular completa
4- certificados acreditativos de al menos 105 puntos del puntaje declarado en la Declaración jurada de puntos Planilla de Puntaje
5- Se le comunicará el resultado de la evaluación de antecedentes mediante correo electrónico a la cuenta declarada en la preinscripción on-line.
6- Si su preinscripción es APROBADA recibirá un link para poder abonar el costo de los gastos administrativos del examen de Certificación de Especialista AAOT.
Por decisión de la honorable Comisión Directiva, el valor de los gastos administrativos del examen de especialista para aquellos que realizaron el Curso Oficial de Certificación de Especialista hasta el año 2019 inclusive será de $20000. Así también aquellos que reprobaron el examen y desean rendirlo nuevamente.
A partir del año 2020 el costo de los gastos administrativos del examen están incluidos en la cuota del Curso Oficial de Certificación de Especialista.
Una vez abonado si desea darse de baja deberán hacerlo por escrito a especialista@aaot.org.ar hasta un mes antes de la fecha de examen, posteriormente de no presentarse tendrá ausente.
Lo invitamos a visitar el Campus https://campusaaot.org.ar/ donde podrá, entre otro material de estudio, encontrar las clases del Curso Oficial.
Cuestionario Orientativo de Autopreparación
METODOLOGIA | |
|
PREGUNTAS FRECUENTES |
1- ¿Qué es el Certificado de Especialista de la AAOT?
5- ¿Cuántas veces puedo presentarme a rendir el Examen de Certificación de Especialista de la AAOT? 6- ¿Cómo obtengo el Cuestionario Orientativo de Autopreparación y estudiar para el Examen de Certificación de Especialista de la AAOT 2017? 7- ¿De qué módulos consta el Examen de Certificación de Especialista de la AAOT 2020? 8- ¿Cómo se aprueba el Examen de Certificación de Especialista de la AAOT? 9- ¿Cuándo y dónde se realizarán las Convocatoria del Examen de Certificación de Especialista de la AAOT en el año 2019? 10- ¿Cómo me inscribo al Examen de Certificación de Especialista de la AAOT 2020? 11- ¿Quién prepara mi carpeta de antecedentes para la inscripción al Examen de Certificación de Especialista de la AAOT 2020? 12- ¿Cómo me notifico acerca de la aprobación de mi preinscripción? 13- Si ya soy Especialista en Ortopedia y Traumatología por un Colegio Médico y quiero serlo por la AAOT, ¿qué debo hacer? 14- ¿Qué valor tiene el “Derecho a Examen” del Examen de Certificación de Especialista de la AAOT? 15- Si aboné el “Derecho a Examen” y no aprobé, ¿al año siguiente debo abonar nuevamente? 16- Si soy Especialista en O y T por la AAOT y quiero serlo por un Colegio Médico, ¿qué debo hacer? 17- Si necesito presentar el Certificado de Especialista de la AAOT ante la oficina de Especialistas de la Dirección Nacional de Fiscalización y Sanidad de Fronteras del Ministerio de Salud de la Nación u otro Ministerio que correspondiese, ¿qué debo hacer? -DNI -Se verificará el diploma y la fecha de expedición. 18- Extravié el Certificado de Especialista de la AAOT ORIGINAL, ¿qué debo hacer para obtener un comprobante? -Denuncia Policial del extravío original y fotocopia El trámite demora treinta (30) días naturales 19- Ya soy Especialista, ¿debo Recertificar? 20- Ya soy Especialista Certificado por la AAOT, ¿cuándo puedo Recertificar por la AAOT? |
“El cuestionario publicado es meramente orientativo con el objetivo de facilitar el estudio, no habiendo prescripción reglamentaria sobre la supuesta obligatoriedad de confeccionar el examen a partir de una base de datos de conocimiento público”. |

Presidente
Dr. Pablo Rotella

Secretaria
Dra. Cubecino Adriana
Integrantes:
- Dr. Boucher, Oscar
- Dr. Fruttero Martin
- Dr. Gorodischer, Sergio
- Dr. Grab, Eduardo
- Dr. Isobe Federico
- Dr. Jorge, Fernando Daniel
- Dr. Romagnoli Julian
- Dr. Tillet Fernando
- Dr. Turco, Martín
- Dr. Vedoya, Santiago
- Dr. Zanotti, Gerardo
- Dra. Aquino, Gabriela
- Dra. Gamarra Debora
Subcomité:
- Dr. Zarate Martí
- Dr. Fuentes Enzo
Colaboradores externos – ex presidentes del Comité:
- Dra Lucía Dohmen
- Dra. Silvia Reciniello
- Dr. Viale, German
Secretaria: Prof. María Laura Beltramino
e-mail: especialista@aaot.org.ar