PROATO temas ciclo 19

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» hundred_percent_height=»no» hundred_percent_height_scroll=»no» hundred_percent_height_center_content=»yes» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» enable_mobile=»no» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» margin_top=»» margin_bottom=»» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ spacing=»» center_content=»no» link=»» target=»_self» min_height=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»left top» background_repeat=»no-repeat» hover_type=»none» border_size=»0″ border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» padding=»undefined» dimension_margin=»undefined» animation_type=»» animation_direction=»left» animation_speed=»0.3″ animation_offset=»» last=»no»][fusion_text]

El Programa de Actualización en Traumatología y Ortopedia constituye una instancia de actualización desarrollada por Editorial Médica Panamericana y la Asociación Argentina de Ortopedia y Traumatología (AAOT).

La AAOT otorga 6 puntos crédito para la Certificación del Examen de Especialista en Ortopedia y Traumatología.

TEMAS DEL CICLO 19 DE PROATO

  • Dolor de cadera en el deportista
  • Osteosarcomas de superficie
  • Constreñimiento en reemplazo total de rodilla primario Interpretación de gráficos estadísticos en publicaciones biomédicas
  • Escoliosis neuromuscular
  • Fractura del fémur distal en la infancia
  • Seguimiento de niños con asimetría de longitud de miembros inferiores
  • Técnicas de artroscopia en el tobillo
  • Seguimiento de niños con asimetría de longitud de miembros inferiores
  • Lesión distal diabetes (pie diabético)
  • Lesiones neuro-vasculares en los 4 miembros
  • Rol de las ondas de choque en patología musculoesquelética
  • Fracturas intertrocantéricas
  • Fractura supracondílea de fémur
  • Fractura medial de cadera
  • La resonancia magnetica nuclear desde el punto de vista del traumatologo. ¿qué imagenes busco en el hombro doloroso del deportista?
  • Capsulodesis dorsal artroscópica para el desgarro del ligamento escafolunar
  • Reparación video asistida del Ligamento Cruzado Posterior Indicaciones de la artroplastia reversa de hombro
  • Técnicas quirúrgicas en reemplazo total de rodilla.
  • Manejo de brechas Infección periprótesica en RTR.
  • Diagnóstico y algoritmo terapéutico
  • Técnicas de artroscopia en el Tobillo – Parte2
  • Raquitismo hipofosfatémico en la infancia
  • Utilización del Método Ponseti para pie bot no idiopático.
  • Neurológico, Sindrómico, Complejo, Posquirúrgico
  • Alteraciones del pie en patologías neurortopédicas: Técnicas quirúrgicas
  • Trauma espinal pediátrico
  • Tratamiento del dolor en ortopedia y traumatología
  • Mal de Pott
  • Funcionalidad y calidad de vida post cirugía de escoliosis neuromuscular
  • Espondilolistesis traumática lumbosacra
  • Experiencia Inicial con injerto vascularizado de peroné en defectos óseos del mimbro superior
  • Roturas del tendón de Aquiles con técnica percutánea

Más información: https://www.medicapanamericana.com/Libros/Libro/4174/PROATO.html

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

× Enviar consulta