Directores: Dr. Fernando Lopreite / Dr. Facundo Segura
📢 ¡INSCRIPCIONES ABIERTAS!
🏥 MODALIDAD 100% ON LINE
3 clases a través de la plataforma Zoom
📅 Fechas:
Lunes 5 de mayo
Lunes 12 de mayo
Lunes 19 de mayo
de 18 a 20h
Introducción
En los últimos años, la Inteligencia Artificial (IA) ha revolucionado la medicina, ofreciendo nuevas herramientas para el diagnóstico, el análisis de imágenes, la planificación quirúrgica y la toma de decisiones clínicas. La ortopedia y traumatología no son la excepción: el desarrollo de modelos de IA ha permitido la automatización en la detección de fracturas, la predicción de complicaciones postoperatorias y la optimización de tratamientos personalizados basados en datos.
A pesar de su creciente impacto, muchos cirujanos ortopedistas aún desconocen cómo funciona la IA y de qué manera puede integrarse en su práctica diaria. La falta de formación específica en este campo puede generar escepticismo, uso inapropiado de herramientas tecnológicas o dependencia de sistemas sin una evaluación crítica de su validez.
Este curso está diseñado como una introducción accesible y práctica a la Inteligencia Artificial aplicada a la ortopedia y traumatología. No se requieren conocimientos previos en programación o matemáticas avanzadas, ya que el objetivo es brindar una comprensión clara de los principios fundamentales de la IA, sus aplicaciones en la especialidad y sus limitaciones.
A lo largo del curso, los participantes aprenderán cómo evaluar crítica- mente herramientas basadas en IA, interpretar sus resultados y reconocer sus beneficios y riesgos. Además, se abordarán aspectos éticos y legales clave para el uso responsable de estas tecnologías en la atención de los pacientes.
Este programa busca empoderar a los cirujanos ortopedistas con el conocimiento necesario para integrar la IA en su práctica diaria de manera informada y segura, preparándolos para el futuro de la medicina digital.
¿A quién está dirigido este curso?
Este curso está diseñado principalmente para médicos especialistas y en formación en ortopedia y traumatología que deseen comprender cómo la Inteligencia Artificial (IA) está transformando su práctica. No se requieren cono- cimientos previos en programación o ciencia de datos, ya que el enfoque es práctico y clínico, con aplicaciones directas en el diagnóstico por imágenes, la planificación quirúrgica y la toma de decisiones en ortopedia. También está dirigido a profesionales de la salud interesados en innovación tecnológica (instrumentadores quirúrgicos, residente de la especialidad), y a cualquier profesional de la salud que. busque incorporar herramientas de IA en su trabajo diario para mejorar la precisión diagnóstica, optimizar tiempos y personalizar tratamientos.
Modalidad
El curso se dictará en formato online sincrónico, permitiendo la participación en tiempo real. Se desarrollará a través de clases interactivas con presentaciones breves, casos prácticos y demostraciones en vivo del uso de IA en ortopedia y traumatología. Además, se fomentará la discusión abierta entre los participantes, generando un espacio para el análisis crítico de las aplicaciones de la IA en la práctica clínica.
Método de Evaluación
Se realizará mediante un cuestionario de opción múltiple con preguntas diseñadas para medir la comprensión de los conceptos fundamentales de la Inteligencia Artificial y su aplicación en ortopedia y traumatología. Para acceder a la evaluación deberá haber concurrido a las tres clases y se entregará el correspondiente certificado a quienes respondan el múltiple choice.
Objetivo general
Comprender los fundamentos de la Inteligencia Artificial, aprendizaje automático (machine learning, ML) y aprendizaje profundo (deep learning, DP) y su aplicación en ortopedia y traumatología, brindando una herramienta a los profesionales para que puedan evaluar críticamente las aplicaciones de la IA en nuestro ámbito y comprender su impacto en el futuro de la atención médica.
Objetivos específicos
- Conocer los conceptos básicos de IA y aprendizaje automático, diferenciando sus principales tipos y aplicaciones en medicina.
- Explorar ejemplos concretos de IA en ortopedia y traumatología, incluyendo diagnóstico por imágenes, predicción de resultados quirúrgicos y planificación preoperatoria.
- Entender cómo funcionan los algoritmos de IA a nivel básico yqué factores considerar al evaluar su validez clínica.
- Introducir herramientas básicas para el manejo de datos médicos y la integración de IA en la toma de decisiones clínicas.
- Explorar el uso de estas herramientas para la docencia e investigación y publicaciones científicas.
Valores del curso / 🎟️ Cupos limitados
SOCIOS AAOT
Residentes: $ 70.000
Otras categorías: $90.000
NO SOCIOS
Instrumentadores/as: $ 120.000
Otros profesionales: $ 150.000