GACETILLA GREMIAL JUNIO

[fusion_builder_container hundred_percent=»no» equal_height_columns=»no» menu_anchor=»» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» class=»» id=»» background_color=»» background_image=»» background_position=»center center» background_repeat=»no-repeat» fade=»no» background_parallax=»none» parallax_speed=»0.3″ video_mp4=»» video_webm=»» video_ogv=»» video_url=»» video_aspect_ratio=»16:9″ video_loop=»yes» video_mute=»yes» overlay_color=»» video_preview_image=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» padding_top=»» padding_bottom=»» padding_left=»» padding_right=»»][fusion_builder_row][fusion_builder_column type=»1_1″ layout=»1_1″ background_position=»left top» background_color=»» border_size=»» border_color=»» border_style=»solid» border_position=»all» spacing=»yes» background_image=»» background_repeat=»no-repeat» padding_top=»» padding_right=»» padding_bottom=»» padding_left=»» margin_top=»0px» margin_bottom=»0px» class=»» id=»» animation_type=»» animation_speed=»0.3″ animation_direction=»left» hide_on_mobile=»small-visibility,medium-visibility,large-visibility» center_content=»no» last=»no» min_height=»» hover_type=»none» link=»»][fusion_text]

Recordamos a todos los ortopedistas de las diferentes regiones y localidades en conflicto, que en virtud del código de ética de la AAOT, será considerado falta ética cuando se realicen contratos o convenios surgidos en forma directa o indirecta en relación a partícipes declarados en conflicto gremial.

Solicitamos a todos nuestros asociados de cada localidad en conflicto y regiones vecinas ser solidarios con nuestros colegas afectados, respetar el NUN así como los valores referenciales ya establecidos en cada región, absteniéndose de la atención de los pacientes cuando son derivados de las obras sociales o prepagas en conflicto a fin de no perjudicar a los profesionales locales que se encuentran en plena lucha por una recomposición de honorarios junto con la implementación de nuestro Nomenclador Único Nacional.

También solicitamos a los colegas no socios de la AAOT a respetar de la misma forma a sus colegas.

PROCESO ÉTICO – APROBACIÓN DE EXPULSIÓN DE SOCIOS DENUNCIADOS POR ÉTICOS
El Tribunal de Asesoramiento Ético de la AAOT finalizó el proceso ético presentado por la AOTER a tres ortopedistas de la provincia. La Comisión Directiva ha propuesto propuso la sanción de expulsión y la misma fue aprobada en la asamblea llevada a cabo el 30 de marzo.

REUNIÓN POR ZOOM: ¿Qué necesitamos hacer entre todos desde la Agremiación?
El viernes 11 de junio se realizó la reunión por zoom abierta a todos los socios donde se informó el trabajo de la agremiación durante los primeros 90 días desde su creación y se expusieron los proyectos para seguir avanzando juntos la AAOT, las Asociaciones Regionales, la Faaotep, Asociaciones de especialidades y Agremiación. Agradecemos los mensajes de apoyo y estamos seguros que este es el camino a seguir.

REDES SOCIALES DE LA AGREMIACIÓN
Seguimos conectados por las redes sociales AAOT y ahora también por el Instagram de la Agremiación: agremiacionaot , los invitamos a seguirnos.

NUEVA ZONA DE CONFLICTO

MISIONES – DECLARACIÓN DE ZONA DE CONFLICTO SWISS MEDICAL
Ante la rotunda negativa de la prepaga Swiss Medical y Swiss Medical ART de iniciar tratativas para acordar honorarios dignos, la Asociación de Ortopedia y Traumatología de la provincia de Misiones (AOTMI) ha declarado zona de conflicto a dichas compañías en toda la provincia de Misiones y no se continuará prestando atención a sus afiliados.

La Secretaría Gremial AAOT y la Agremiación Argentina de Ortopedia y Traumatología declaran la zona de conflicto a nivel nacional y solicitan a los colegas acatar el corte de servicio en la provincia y en las provincias vecinas absteniéndose de atender la derivación de pacientes provenientes de las entidades en conflicto.

ZONAS DE CONFLICTO VIGENTES

PROVINCIA DE CORRIENTES
ZONA DE CONFLICTO DE OSDE Y SWISS MEDICAL EN LA CIUDAD DE CORRIENTES
Continua vigente la zona de conflicto con las prepagas OSDE Y SWISS MEDICAL en la Ciudad de Corrientes debido a la falta de actualización de los honorarios de las consultas médicas. El modo de trabajo es por reintegro, por lo que se solicita a todos los colegas de la región y aledaños ser solidarios, no aceptando derivaciones y exigiendo la implementación del NUN y haciendo respetar los valores referenciales establecidos.

PROVINCIA DE MENDOZA
ZONA DE CONFLICTO OSTES, OSPLAD – AMOT
La Asociación Mendocina de Ortopedia y Traumatología informa que se encuentran vigentes las zonas de conflicto en todo el territorio provincial con las siguientes obras sociales::
1) OSTES (Estaciones de Servicio): sin convenio
2) OSPLAD (Docentes): la prestadora se encuentra en Concurso Preventivo de acreedores.

PROVINCIA DE RIO NEGRO
ZONA DE CONFLICTO REGIONAL CON EMPRESAS DE MEDICINA PREPAGAS
Actualmente se mantiene la declaración de «Zona de conflicto regional» en el Valle de Río Negro para con 5 empresas de medicina prepagas (GALENO, SWISS MEDICAL, MEDICUS, MEDIFE y OMINT), vigente desde el mes de julio del año 2018 con motivo de la falta de actualización de honorarios médicos y del reconocimiento del Nomenclador Único Nacional como único nomenclador válido de prácticas y procedimientos quirúrgicos de nuestra especialidad. Cabe destacar que a través de dicha medida de fuerza, y tras una asidua negociación, se logró establecer convenio directo entre la Asociación Regional y las prestadoras de salud OSDE y FEDERADA SALUD, dando inicio a una nueva etapa de contratos prestacionales para nuestra especialidad en la región. Se informa además que como resultado del incumplimiento por parte de un colega de la medida corporativa dispuesta en beneficio de todos los cirujanos ortopedistas de la zona, infringiendo el Código de Ética el pasado 21 de septiembre en Asamblea Extraordinaria de la AAOT se decidió la expulsión societaria definitiva del Dr. Pablo Cañas.

PROVINCIA DE CÓRDOBA
ZONA DE CONFLICTO HTAL. MUNICIPAL DE LA CIUDAD DE ARROYITO
Se encuentra vigente la zona de conflicto debido a la desvinculación repentina de todos los traumatólogos. Desde Marzo no han podido contratar nuevos colegas.

CONFLICTO EN LA CLINICA DE LA CAÑADA
Por desvincular siete traumatólogos por pedir aumento, ya que cobraban 300 pesos por hora y les imponían la atención de 5 pacientes por hora.

PROVINCIA DE LA RIOJA
SITUACIÓN DE ARiOT FRENTE A OBRAS SOCIALES, PREPAGAS Y ART
Desde la Asociación Riojana de Ortopedia y Traumatología se informa que se encuentra prestando servicios bajo la modalidad “por presupuesto” con las siguientes Obras Sociales y ART: OSPIP, OSPSIP, OSPIDA, OSPIT, OSPRERA, RED DE SEGUROS MEDICOS, OSSACRA, GALENO, UNION PERSONAL CIVIL DE LA NACIÓN, POLICIA FEDERAL, SWISS MEDICAL, PROVINCIA ART, EXPERTA ART, BOREAL.
Se destaca que con la Obra social OSDE no es posible la firma de convenio directo con ARiOT, siendo que el pago se realiza a cada prestador adherido.

PROVINCIA DE JUJUY
La Asociación Jujeña de Ortopedia y Traumatología informa que luego de las medidas tomadas el 04/01/2021., se ha logrado hasta el momento autorizaciones aisladas de cirugías, en su mayoría artroscopías ,con algunas obras sociales (Galeno. Jerárquico salud, Camioneros, Swiss medical, SanCor Salud, Boreal) y art (Latitud sur)
Con convenio a través del colegio de médicos de Jujuy hasta complejidad 6 de NUN: intermedicina
Con respecto a la obra social provincial (Instituto de seguros de Jujuy) se mantienen reuniones constantes a los fines de instalar el NUN, aún sin respuestas concretas, solo se logró el aumento de algunas prácticas con el modulero provincial.

PROVINCIA DE SAN LUIS
La Asociación Sanluiseña de Ortopedia y Traumatología informa que ante la falta de reconocimiento del NUN, no hay convenios con las siguientes obras sociales y prepagas: Swiss Medical, APM, UP, Policía Federal y Poder Judicial. Los colegas se encuentran trabajando bajo la modalidad de presupuestos y reintegros.

PROVINCIA DE TUCUMÁN
SUSPENSIÓN DE CONVENIO CON BOREAL Y RSM. Desde el año 2019, la ATOT (Asociación Tucumana de Ortopedia y Traumatología) decide incorporar nuevos convenios e iniciar gestiones con tres prestadoras de servicios de salud: Cobertura de Salud SA (Boreal), Obra Social del Personal de Prensa de Tucuman (OSPPT), y Red de Seguro Médico (RSM), no recibiendo respuesta alguna por parte de las mismas. En Asamblea y después de cuartos intermedios a los largo de más de un año y con el decreto de aislamiento social por la pandemia, recién en febrero de 2021 se lleva a cabo nueva asamblea y se decide el cese de prestaciones a las prestadoras en cuestión poniendo un plazo de 60 para dar por finalizados eventuales contratos y para la atención de pacientes en tratamiento y pendientes de resolución.

Al dia de la fecha la OSPPT inició negociaciones por lo que se evalua la exclusión de la medida de fuerza, pero el plazo continúa corriendo para BOREAL y RSM.

PROVINCIA DE BUENOS AIRES
CÍINICA CALCHAQUI DE QUILMES
Continúa la zona laboral en conflicto debido a la falta de respuestas de los directivos de la clínica para una renegociación del convenio tras 18 meses de falta de actualización.

LUJÁN – OSDE
En forma unilateral OSDE finalizó el convenio con la Asociación Médica de Luján en Noviembre de 2020 comenzando a firmar convenios individuales con cada profesional de distintas especialidades o a través de clínicas.
Los traumatólogos de la localidad iniciaron negociaciones en forma grupal teniendo como finalidad la implementación del NUN y la preservación del honorario médico.
Nunca se obtuvo respuesta de dicha negociación.

ZONA DE CONFLICTO APOT – IOMA
La Secretaría Gremial de la AAOT reitera su apoyo al reclamo de la Asociación Platense de Ortopedia y Traumatología con la finalidad de implementar el Nomenclador Único Nacional ante el Instituto Obra Medico Asistencial (IOMA) de la Provincia de Buenos Aires.

Solicitamos de manera urgente a aquellos colegas platenses que no se adhirieron a este histórico reclamo y a ortopedistas de CABA, su solidaridad evitando derivaciones de pacientes o cirugías programadas o sobrecarga en sus agendas de turnos.

Reiteramos que el conflicto APOT-IOMA fue declarado como Zona de Conflicto y se extiende a las ciudades de La Plata, Berisso y Ensenada.

ZONA DE CONFLICTO ATOOB – FEMEBA en más de 40 localidades
Se encuentra vigente la Zona de Conflicto entre la Asociación de Traumatología y Ortopedia del Oeste Bonaerense y la gerenciadora FEMEBA en las siguientes localidades:
25 de Mayo, 9 de Julio, Adolfo Alsina, Alberti, Ameghino, Arrecifes, Azul, Bolívar, Bragado, Capitán Sarmiento, Carlos Casares, Carmen de Areco, Chacabuco, Chivilcoy, Colón, Coronel Suárez, Daireaux, General.Pinto, General Viamonte, General Villegas, Junín, Lincoln, Lobos, Los Toldos, Luján, Mercedes, Navarro, Olavarría, Pehuajo, Pellegrini, Pergamino, Pilar, Rivadavia, Rojas, Roque Pérez, Saladillo, Saliquelo, Salto, San Andrés de Giles, San Antonio de Areco, Suipacha, Tandil, Tres Lomas y Villa Gesell.
Esto abarca la atención de los pacientes aún fuera de dichas localidades cuando son derivados por las obras sociales en conflicto (la principal es IOMA) perjudicando directamente a los profesionales locales que se encuentran en pleno lucha por una recomposición de honorarios junto con la implementación de nuestro Nomenclador Único Nacional.

ZONA DE CONFLICTO OSDE – AAOTA (TRES ARROYOS)
Recordamos a todos los socios que ante la falta de avances en las negociaciones de convenios con OSDE, se encuentra en zona de conflicto la Ciudad de Tres Arroyos.
Muchos traumatólogos se han dado de baja como prestadores, por lo que solicitamos a todos los colegas de la región y aledaños ser solidarios con los afectados no aceptando derivaciones y exigiendo la implementación del NUN y haciendo respetar los valores referenciales establecidos.

ZONA DE CONFLICTO SANATORIO BELGRANO DE MAR DEL PLATA
Se encuentra vigente la zona de conflicto en el Sanatorio Belgrano de Mar del Plata por reclamos de dignificación de honorarios profesionales y la aplicación del NUN que siguen sin resolverse. Solicitamos a los colegas no aceptar propuestas laborales en dicha Institución hasta que el conflicto sea resuelto.

ZONA DE CONFLICTO OSDE – AOTSEBA
Se encuentra vigente la Zona de Conflicto en las ciudades de Mar del Plata, Balcarce, Miramar y Pinamar.

ZONA DE CONFLICTO LOCALIDADES VS. NORTE Y CENTRO DE PCIA. BS.AS
La AOTPILAR informa las zonas de conflicto vigentes:
1) Convenios de Obras sociales ex FEMEBA: no se aceptan derivaciones de zonas en conflicto donde algún colega haya renunciado-. Pilar, Luján, Arrecifes, Zárate, Baradero, San Pedro, Campana, Capilla del Señor, Capitán Sarmiento, Carmen de Areco, San Antonio de Areco, San Andrés de Giles, Mercedes, Luján.
2) Clínica San Fernando de San Fernando solo equipo miembro superior. Se reclama reincorporación.
3) Sanatorio La Torre de Vicente Lopez reclamo deuda con equipo quirúrgico anterior.
4) OOSS La Pequeña Familia corte se atiende por reintegro solidarizándose con los colegas de Junín.
5) Situación con MEDIFÉ. Se continua trabajando por reintegro hasta tanto la obra social Medifé reestablezca el diálogo ante los reclamos por la implementación del Nun. La modalidad de atención es por cobro directo al afiliado, aplicando en los presupuestos el NUN 5° edición y los valores de las complejidades AAOT 2021 al 100% para cada práctica y procedimiento. Las urgencias son atendidas para no generar inconvenientes en la salud de los pacientes.
Ante consultas, comunicarse con el Dr. Gonzalo Díaz, presidente de AOTPILAR a aotpilar2016@gmail.com

ZONA DE CONFLICTO UP- AOTCABA
Se encuentra vigente la Zona de Conflicto entre la Asociación de Traumatología y Ortopedia de CABA y la empresa prestadora de servicios de salud Unión Personal.

Saludos cordiales,

Dr. Walter F. Martinez Dr. R. Edilio Paoletta
Secretario General A.AOT Presidente A.AOT

[/fusion_text][/fusion_builder_column][/fusion_builder_row][/fusion_builder_container]

× Enviar consulta